Patricia Gascón Vera
Profesional
Doctora en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Barcelona en el programa de doctorado Información y Comunicación con la tesis Periodismo de humor en televisión: análisis histórico, formatos y estructuras de formatos de éxito (1990-2015). Mención cum laude y Premio Extraordinario de Doctorado (2021-2022) por la Universidad de Zaragoza. Licenciada en Periodismo (Universidad San Jorge, 2009), Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad Oberta de Catalunya, 2012 y 2014).
Además, ha ejercido como periodista en el Gobierno de Aragón y en las Cortes de Aragón, concretamente como fotoperiodista y gestora de redes sociales. Asimismo, su experiencia laboral ha incluido agencias de publicidad, como creativa; agencias de noticias, como redactora de economía, así como labores de reportera de televisión y radiofónica.
Docencia
Docente en los grados de Periodismo de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad Complutense de Madrid, en las asignaturas: Redacción periodística. Géneros narrativos y dialógicos, Proyecto de comunicación digital, Proyecto de comunicación audiovisual, Proyectos de comunicación especializada: Documental audiovisual… También participa en varios masters oficiales y en MOOCs de la UNED.
Investigación
Miembro del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) y del Instituto Universitario de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza. Sus líneas de investigación se enmarcan en el ámbito audiovisual, en concreto, en los formatos televisivos de humor y en la comedia cinematográfica.

Imagen de la sesión sobre introducción a las redes sociales en el máster de RTVE y la Universidad de Zaragoza.

Imagen de las obras sobre formatos de periodismo de humor utilizadas en su tesis doctoral: Periodismo de humor en TV.

Defensa de la comunicación sobre TikTok y formatos actuales de humor en el Congreso Internacional COMRED 2023.
Publicaciones académicas de Patricia Gascón Vera
Artículos
- Gascón-Vera, Patricia; Marta-Lazo, Carmen (2023). Formula for the success of humor journalism formats on television according to their professional teams. Profesional de la información, v. 32, n. 2, e320201. https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.01 SJR 2021, Q1, impacto: 0,831; JIF 2021, Q2, impacto: 3,596. H-Index 33.
- Gascón Vera, Patricia. (2023). Diálogos posdigitales las TRIC como medios para la trasformación social [Reseña]. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 156, 1–4. https://doi.org/10.15178/va.2023.156.e1486 FECYT 2021 Comunicación, Q2, posición 9/23, puntuación: 25.17. Dialnet Métricas comunicación 2021, Q2, posición 20/67, impacto: 0,51.
- Gascón-Vera, Patricia. (2022). De la comedia al terror. Personajes, tramas y estereotipos en las adaptaciones de la ficción juvenil Sabrina: de serie en abierto al streaming de Netflix. Área Abierta, 22(2), 271-290. https://doi.org/10.5209/arab.79765 Journal citation report 2021 Comunicación, Q4, posición: 203/217, indicador: 0.04. Dialnet Métricas Comunicación 2021, C3, posición: 45/67, impacto: 0.240.
- Gascón-Vera, Patricia. (2022). La imitación en televisión. Caracterizaciones de líderes políticos en El intermedio, El hormiguero y Late motiv. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 9(17), 51-77. https://doi.org/10.24137/raeic.9.17.3 Ranking Calidad FECYT Literatura 2021, C2, posición 23, puntuación: 34.84.
- Gascón-Vera, Patricia. (2021). La televisión en fin de año y los especiales de humor de José Mota. Imitaciones y parodias para relatar la actualidad y la COVID-19 desde la comedia. Zer Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, 26 (51), 139-162. https://doi.org/10.1387/zer.22529 Dialnet Métricas comunicación 2021, C2, posición 30/67, impacto:0.36. Citas registradas en GScholar=2
- Gascón-Vera, Patricia. (2021). La década del Factor R-elacional y la nueva era TRIC desde la educomunicación [Reseña]. Revista Mediterránea de Comunicación/Mediterranean Journal of Communication, 12(2), 327-329. https://.doi.org/10.14198/MEDCOM.19578 SJR 2021, Q2, impacto:0.39. Scopus Cultural estudies, Q1, impacto: 0,9.
- Gascón-Vera, Patricia. (2020). El infoentretenimiento en la televisión de pago, Movistar+ y el canal# 0. El uso transmedia de sus contenidos de humor. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, (49), 177-196. https://doi.org/10.12795/Ambitos.2020.i49.11 Ranking Calidad FECYT Literatura 2020, C2, posición 23, puntuación: 36.58. Dialnet métricas comunicación 2020, C2, posición 27/68, impacto: 0,35. Citas registradas en GScholar=14
- Gascón-Vera, Patricia. (2020). Revisión histórica de la prensa satírica española hasta la actualidad: La revista Mongolia y su salto audiovisual a La Sexta y Flooxer. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(1), 123-134. https://doi.org/10.5209/esmp.6729 SJR 2021 Communication, Q2, impacto: 0.3. Citas registradas en GScholar=5
- Gascón-Vera, Patricia. y Marta Lazo, Carmen. (2019). Estructura y escenografía de los formatos periodísticos de humor del access prime time 2018-2019. Estudio comparativo entre Lo Siguiente, Ese programa del que usted me habla, El Hormiguero y El Intermedio. Textual & Visual Media, (12). https://textualvisualmedia.com/index.php/txtvmedia/article/view/219 Dialnet métricas comunicación 2019, C2, posición 23/66, impacto: 0.30. Citas registradas en GScholar=1
- Gascón-Vera, Patricia. (2019). ‘El Informal’, el doblaje y su programación en ‘access prime time’ como ejes del éxito televisivo de un formato periodístico de humor. Index.comunicación, 9(3), 139-163. http://hdl.handle.net/10115/16971 SJR 2022 Visual arts, Q2, impacto: 0,27. Dialnet Métricas comunicación 2019, C2, posición 27/67, impacto: 0,29. Citas registradas en GScholar=10
- Gascón-Vera, Patricia y Marta-Lazo, Carmen. (2016). Internacionalización de un formato televisivo de éxito: “El Hormiguero”. Revista Observatório, 2(2), 275-300. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2016v2especial1p275 ISSN 2447-4266 MIAR ICDS 2016 3.0. Latindex Características cumplidas: 35/No cumplidas: 3 SJI Factor 2016:4.873, revisión por pares. Qualis/Capes 2015: Comunicação e Informação: B2 | Ensino: B2 | Ciência Política e Relações Internacionais: B3. Citas registradas en GScholar=7
- Gascón-Vera, Patricia. (2016). Claves del éxito de una década televisiva: estudios de caso El hormiguero y El intermedio. Revista Faro, 1(23), 42-71. http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/45 – ISSN 0718-4018 MIAR ICDS 2016 4.0. Indizada en: Fuente Academica Plus, DIALNET Evaluada en Latindex. Catálogo v1.0 (2002 – 2017) Publicación electrónica científica de carácter semestral desde 2005. Revisión por pares. Clasificación: Ciencias sociales: Información. CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas Ciencias Sociales D Citas registradas en GScholar=11
Coordinación de libros
- Gascón-Vera, Patricia; Bonaut Iriarte, Joseba; Mancho de la Iglesia, Ana y Nogales Bocio, Antonia Isabel. (2022). (Coords.), Retos, creatividad e innovación en comunicación audiovisual. Fragua. ISBN 978-84-7074-957-5. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 7, ICEE 39.
- Gascón-Vera, Patricia; Segura Anaya, Ana y Kapllani Salillari, Xhevrije. (2021). (Coords.), Nuevas pantallas para la comunicación digital: Redes sociales, infoentretenimiento y consumo creativo del audiovisual. Egregius Editorial. 978-84-18167-58-4 Indexada Dialnet, comunicación. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 12, ICEE 16.
Publicaciones científicas
- Gascón-Vera, Patricia. (2023). TikTok y televisión. A escampar la boira y su éxito social desde el aragonés y el humor. En Sierra Sánchez, Javier y Cabezuelo, Lorenzo Francisco (Coords.), Desafíos y retos de RRSS en el ecosistema de la comunicación, vol. 2, pp. 35-53. Madrid, España: McGraw-Hill. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 11, ICEE 25.
- Gascón-Vera, Patricia. (2023). ¿Cómo medir la calidad en televisión? Propuesta de criterios de evaluación de los formatos televisivos desde el periodismo. En Palau-Sampio, Dolors; Gutiérrez Lozano, Juan Francisco; García-Gordillo, Mar (editores), Calidad periodística. Retos en tiempos de desinformación, precariedad y polarización, pp- 121-134. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 978-84-17600-70-9. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 10, ICE 28.
- Gascón-Vera, Patricia. (2023). Los medios de comunicación y su gestión de los contenidos de marca en pro de una influencia responsable. En Pellicer Jordá, María Teresa (Ed.), Ética publicitaria y responsabilidad social corporativa Publicidad social y branded content como nuevas herramientas para transmitir los valores de las marcas. Ediciones Pirámide. pp. 135-146. 978-84-368-4764-2. SPI ranking Comunicación 2022, Q2, posición 21, ICEE 6.
- Gascón-Vera, Patricia. (2022). Evolución histórica de las marionetas en televisión: De los ventrílocuos a su primer uso satírico en la desregulación en España. En La transversalidad de la investigación en comunicación. En Corona-León, Gladys A. y Oliveira, Julieti. (Eds.), La transversalidad de la investigación en comunicación. Madrid: Dykinson. (799-827) ISBN 978-84-1122-367-6. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 8, ICEE 36.
- Gascón-Vera, Patricia, Bonaut Iriarte, Joseba; Mancho de la Iglesia, Ana. y Nogales Bocio, Antonia Isabel (2022). Retos, creatividad e innovación en comunicación audiovisual. Capítulo introductorio, pp. 8-21. Fragua. ISBN 978-84-7074-957-5 SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 7, ICEE 39.
- Gascón-Vera, Patricia. (2022). Tecnologías creativas para la promoción de formatos televisivos de entretenimiento: las historias de Instagram. En Retos, creatividad e innovación en comunicación audiovisual, pp. 145-168. Fragua. ISBN 978-84-7074-957-5 SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 7, ICEE 39.
- Gascón-Vera, Patricia. (2021). Las ideas se muestran en redes y pantallas, pero nacen en la imagen, gracias, en muchas ocasiones, a la televisión. En Gascón-Vera, Patricia; Segura Anaya, Ana y Kapllani Salillari, Xhevrije (Coords.), Nuevas pantallas para la comunicación digital: Redes sociales, infoentretenimiento y consumo creativo del audiovisual. (pp. 9-14). Egregius Editorial. ISBN 978-84-18167-58-4 Indexada Dialnet, comunicación. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 12, ICEE 16.
- Gascón-Vera, Patricia. y Torres-Martín, José Luis. (2021). Espacios televisivos dedicados a las mujeres, estudio de caso de «Mujer tenía que ser». Una sección del programa periodístico de humor El Intermedio. En Gascón-Vera, Patricia; Segura Anaya, ANA y Kapllani Salillari, Xhevrije (Coords.), Nuevas pantallas para la comunicación digital: Redes sociales, infoentretenimiento y consumo creativo del audiovisual. (pp. 15-40). Egregius Editorial. ISBN 978-84-18167-58-4 Indexada Dialnet, comunicación. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 12, ICEE 16.
- Gascón-Vera, Patricia. y Marta-Lazo, Carmen. (2021). Proyecto de comunicación audiovisual y la técnica DAFO como herramienta de elección y defensa en la enseñanza periodística. En Sánchez-Gey, Nuria y Cárdenas-Rica, María Luisa (Coords.), La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas, (pp. 370-398). Fragua. ISBN 978-84-7074-899-8 https://hdl.handle.net/11441/109186 SPI ranking Comunicación 2018, Q1, posición 11, ICEE:26.
- Gascón-Vera, Patricia. (2021). Revisión documental de la investigación televisiva en España y sus adjetivos. De “caja tonta”, “lista” o “mágica” a la televisión multimediática. En N. Sánchez-Gey y Mª. L. Cárdenas (Coords.), La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas, (pp. 2306–2330). Fragua. ISBN 978-84-7074-899-8 https://hdl.handle.net/11441/109186 SPI ranking Comunicación 2018, Q1, posición 11, ICEE:26.
- Gascón-Vera, Patricia. y Marta–Lazo, Carmen. (2019). Análisis del formato Oregón TV, observación participante en un programa periodístico de humor autonómico. En Mañas Viniegra, Luis y de Vicente Domínguez, Aida María. (Coords.), Contenidos audiovisuales, narrativas y alfabetización mediática (pp. 75–87). McGraw-Hill. ISBN 978-84-4861-816-2 SPI ranking Comunicación 2018, Q1, posición 15, ICEE:12.
- Gascón-Vera, Patricia. y Marta–Lazo, Carmen. (2018). Formatos al servicio del sketch: Oregón TV, Polònia y Vaya Semanita. El infoentretenimiento en las televisiones autonómicas españolas. En Puebla-Martínez, Belén; del Campo, Elpidio y Gelado Roberto (Coords.), Sinergias digitales: hibridaciones entre información, ficción y entretenimiento, (pp. 195-216). Egregius Editorial. ISBN 978-84-17270-38-4 Indexada Dialnet, comunicación. Citas registradas en GScholar=4.
Publicaciones académicas de Patricia Gascón Vera
Artículos
- Gascón-Vera, Patricia; Marta-Lazo, Carmen (2023). Formula for the success of humor journalism formats on television according to their professional teams. Profesional de la información, v. 32, n. 2, e320201. https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.01 SJR 2021, Q1, impacto: 0,831; JIF 2021, Q2, impacto: 3,596. H-Index 33.
- Gascón Vera, Patricia. (2023). Diálogos posdigitales las TRIC como medios para la trasformación social [Reseña]. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 156, 1–4. https://doi.org/10.15178/va.2023.156.e1486 FECYT 2021 Comunicación, Q2, posición 9/23, puntuación: 25.17. Dialnet Métricas comunicación 2021, Q2, posición 20/67, impacto: 0,51.
- Gascón-Vera, Patricia. (2022). De la comedia al terror. Personajes, tramas y estereotipos en las adaptaciones de la ficción juvenil Sabrina: de serie en abierto al streaming de Netflix. Área Abierta, 22(2), 271-290. https://doi.org/10.5209/arab.79765 Journal citation report 2021 Comunicación, Q4, posición: 203/217, indicador: 0.04. Dialnet Métricas Comunicación 2021, C3, posición: 45/67, impacto: 0.240.
- Gascón-Vera, Patricia. (2022). La imitación en televisión. Caracterizaciones de líderes políticos en El intermedio, El hormiguero y Late motiv. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 9(17), 51-77. https://doi.org/10.24137/raeic.9.17.3 Ranking Calidad FECYT Literatura 2021, C2, posición 23, puntuación: 34.84.
- Gascón-Vera, Patricia. (2021). La televisión en fin de año y los especiales de humor de José Mota. Imitaciones y parodias para relatar la actualidad y la COVID-19 desde la comedia. Zer Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, 26 (51), 139-162. https://doi.org/10.1387/zer.22529 Dialnet Métricas comunicación 2021, C2, posición 30/67, impacto:0.36. Citas registradas en GScholar=2
- Gascón-Vera, Patricia. (2021). La década del Factor R-elacional y la nueva era TRIC desde la educomunicación [Reseña]. Revista Mediterránea de Comunicación/Mediterranean Journal of Communication, 12(2), 327-329. https://.doi.org/10.14198/MEDCOM.19578 SJR 2021, Q2, impacto:0.39. Scopus Cultural estudies, Q1, impacto: 0,9.
- Gascón-Vera, Patricia. (2020). El infoentretenimiento en la televisión de pago, Movistar+ y el canal# 0. El uso transmedia de sus contenidos de humor. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, (49), 177-196. https://doi.org/10.12795/Ambitos.2020.i49.11 Ranking Calidad FECYT Literatura 2020, C2, posición 23, puntuación: 36.58. Dialnet métricas comunicación 2020, C2, posición 27/68, impacto: 0,35. Citas registradas en GScholar=14
- Gascón-Vera, Patricia. (2020). Revisión histórica de la prensa satírica española hasta la actualidad: La revista Mongolia y su salto audiovisual a La Sexta y Flooxer. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(1), 123-134. https://doi.org/10.5209/esmp.6729 SJR 2021 Communication, Q2, impacto: 0.3. Citas registradas en GScholar=5
- Gascón-Vera, Patricia. y Marta Lazo, Carmen. (2019). Estructura y escenografía de los formatos periodísticos de humor del access prime time 2018-2019. Estudio comparativo entre Lo Siguiente, Ese programa del que usted me habla, El Hormiguero y El Intermedio. Textual & Visual Media, (12). https://textualvisualmedia.com/index.php/txtvmedia/article/view/219 Dialnet métricas comunicación 2019, C2, posición 23/66, impacto: 0.30. Citas registradas en GScholar=1
- Gascón-Vera, Patricia. (2019). ‘El Informal’, el doblaje y su programación en ‘access prime time’ como ejes del éxito televisivo de un formato periodístico de humor. Index.comunicación, 9(3), 139-163. http://hdl.handle.net/10115/16971 SJR 2022 Visual arts, Q2, impacto: 0,27. Dialnet Métricas comunicación 2019, C2, posición 27/67, impacto: 0,29. Citas registradas en GScholar=10
- Gascón-Vera, Patricia y Marta-Lazo, Carmen. (2016). Internacionalización de un formato televisivo de éxito: “El Hormiguero”. Revista Observatório, 2(2), 275-300. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2016v2especial1p275 ISSN 2447-4266 MIAR ICDS 2016 3.0. Latindex Características cumplidas: 35/No cumplidas: 3 SJI Factor 2016:4.873, revisión por pares. Qualis/Capes 2015: Comunicação e Informação: B2 | Ensino: B2 | Ciência Política e Relações Internacionais: B3. Citas registradas en GScholar=7
- Gascón-Vera, Patricia. (2016). Claves del éxito de una década televisiva: estudios de caso El hormiguero y El intermedio. Revista Faro, 1(23), 42-71. http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/45 – ISSN 0718-4018 MIAR ICDS 2016 4.0. Indizada en: Fuente Academica Plus, DIALNET Evaluada en Latindex. Catálogo v1.0 (2002 – 2017) Publicación electrónica científica de carácter semestral desde 2005. Revisión por pares. Clasificación: Ciencias sociales: Información. CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas Ciencias Sociales D Citas registradas en GScholar=11
Coordinación de libros
- Gascón-Vera, Patricia; Bonaut Iriarte, Joseba; Mancho de la Iglesia, Ana y Nogales Bocio, Antonia Isabel. (2022). (Coords.), Retos, creatividad e innovación en comunicación audiovisual. Fragua. ISBN 978-84-7074-957-5. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 7, ICEE 39.
- Gascón-Vera, Patricia; Segura Anaya, Ana y Kapllani Salillari, Xhevrije. (2021). (Coords.), Nuevas pantallas para la comunicación digital: Redes sociales, infoentretenimiento y consumo creativo del audiovisual. Egregius Editorial. 978-84-18167-58-4 Indexada Dialnet, comunicación. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 12, ICEE 16.
Publicaciones científicas
- Gascón-Vera, Patricia. (2023). TikTok y televisión. A escampar la boira y su éxito social desde el aragonés y el humor. En Sierra Sánchez, Javier y Cabezuelo, Lorenzo Francisco (Coords.), Desafíos y retos de RRSS en el ecosistema de la comunicación, vol. 2, pp. 35-53. Madrid, España: McGraw-Hill. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 11, ICEE 25.
- Gascón-Vera, Patricia. (2023). ¿Cómo medir la calidad en televisión? Propuesta de criterios de evaluación de los formatos televisivos desde el periodismo. En Palau-Sampio, Dolors; Gutiérrez Lozano, Juan Francisco; García-Gordillo, Mar (editores), Calidad periodística. Retos en tiempos de desinformación, precariedad y polarización, pp- 121-134. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 978-84-17600-70-9. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 10, ICE 28.
- Gascón-Vera, Patricia. (2023). Los medios de comunicación y su gestión de los contenidos de marca en pro de una influencia responsable. En Pellicer Jordá, María Teresa (Ed.), Ética publicitaria y responsabilidad social corporativa Publicidad social y branded content como nuevas herramientas para transmitir los valores de las marcas. Ediciones Pirámide. pp. 135-146. 978-84-368-4764-2. SPI ranking Comunicación 2022, Q2, posición 21, ICEE 6.
- Gascón-Vera, Patricia. (2022). Evolución histórica de las marionetas en televisión: De los ventrílocuos a su primer uso satírico en la desregulación en España. En La transversalidad de la investigación en comunicación. En Corona-León, Gladys A. y Oliveira, Julieti. (Eds.), La transversalidad de la investigación en comunicación. Madrid: Dykinson. (799-827) ISBN 978-84-1122-367-6. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 8, ICEE 36.
- Gascón-Vera, Patricia, Bonaut Iriarte, Joseba; Mancho de la Iglesia, Ana. y Nogales Bocio, Antonia Isabel (2022). Retos, creatividad e innovación en comunicación audiovisual. Capítulo introductorio, pp. 8-21. Fragua. ISBN 978-84-7074-957-5 SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 7, ICEE 39.
- Gascón-Vera, Patricia. (2022). Tecnologías creativas para la promoción de formatos televisivos de entretenimiento: las historias de Instagram. En Retos, creatividad e innovación en comunicación audiovisual, pp. 145-168. Fragua. ISBN 978-84-7074-957-5 SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 7, ICEE 39.
- Gascón-Vera, Patricia. (2021). Las ideas se muestran en redes y pantallas, pero nacen en la imagen, gracias, en muchas ocasiones, a la televisión. En Gascón-Vera, Patricia; Segura Anaya, Ana y Kapllani Salillari, Xhevrije (Coords.), Nuevas pantallas para la comunicación digital: Redes sociales, infoentretenimiento y consumo creativo del audiovisual. (pp. 9-14). Egregius Editorial. ISBN 978-84-18167-58-4 Indexada Dialnet, comunicación. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 12, ICEE 16.
- Gascón-Vera, Patricia. y Torres-Martín, José Luis. (2021). Espacios televisivos dedicados a las mujeres, estudio de caso de «Mujer tenía que ser». Una sección del programa periodístico de humor El Intermedio. En Gascón-Vera, Patricia; Segura Anaya, ANA y Kapllani Salillari, Xhevrije (Coords.), Nuevas pantallas para la comunicación digital: Redes sociales, infoentretenimiento y consumo creativo del audiovisual. (pp. 15-40). Egregius Editorial. ISBN 978-84-18167-58-4 Indexada Dialnet, comunicación. SPI ranking Comunicación 2022, Q1, posición 12, ICEE 16.
- Gascón-Vera, Patricia. y Marta-Lazo, Carmen. (2021). Proyecto de comunicación audiovisual y la técnica DAFO como herramienta de elección y defensa en la enseñanza periodística. En Sánchez-Gey, Nuria y Cárdenas-Rica, María Luisa (Coords.), La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas, (pp. 370-398). Fragua. ISBN 978-84-7074-899-8 https://hdl.handle.net/11441/109186 SPI ranking Comunicación 2018, Q1, posición 11, ICEE:26.
- Gascón-Vera, Patricia. (2021). Revisión documental de la investigación televisiva en España y sus adjetivos. De “caja tonta”, “lista” o “mágica” a la televisión multimediática. En N. Sánchez-Gey y Mª. L. Cárdenas (Coords.), La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas, (pp. 2306–2330). Fragua. ISBN 978-84-7074-899-8 https://hdl.handle.net/11441/109186 SPI ranking Comunicación 2018, Q1, posición 11, ICEE:26.
- Gascón-Vera, Patricia. y Marta–Lazo, Carmen. (2019). Análisis del formato Oregón TV, observación participante en un programa periodístico de humor autonómico. En Mañas Viniegra, Luis y de Vicente Domínguez, Aida María. (Coords.), Contenidos audiovisuales, narrativas y alfabetización mediática (pp. 75–87). McGraw-Hill. ISBN 978-84-4861-816-2 SPI ranking Comunicación 2018, Q1, posición 15, ICEE:12.
- Gascón-Vera, Patricia. y Marta–Lazo, Carmen. (2018). Formatos al servicio del sketch: Oregón TV, Polònia y Vaya Semanita. El infoentretenimiento en las televisiones autonómicas españolas. En Puebla-Martínez, Belén; del Campo, Elpidio y Gelado Roberto (Coords.), Sinergias digitales: hibridaciones entre información, ficción y entretenimiento, (pp. 195-216). Egregius Editorial. ISBN 978-84-17270-38-4 Indexada Dialnet, comunicación. Citas registradas en GScholar=4.