Miguel Ángel Esteban Navarro

Dr. Miguel Ángel Esteban-Navarro
Dr. Miguel Ángel Esteban-NavarroProfesor Titular de la Universidad de Zaragoza
Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Filosofía y Letras (Historia Contemporánea) por la Universidad de Zaragoza.

Profesional

Mi profesión y mi vocación son la docencia universitaria y la investigación. Ellas me han conducido a realizar una continuada acción de transferencia de conocimiento a la sociedad.

He elaborado para diversas empresas e instituciones varias decenas de informes de inteligencia estratégica y competitiva, un producto de comunicación altamente especializado y de difusión restringida. He diseñado y dirigido durante dos años la unidad de Inteligencia Competitiva de una empresa multinacional española de seguridad.

He participado en la organización de más de 30 eventos científicos y profesionales de carácter nacional e internacional. Me enorgullece haber presidido la entidad sin ánimo de lucro FESABID (junio 2016 – abril 2018), reconocida como portavoz común de los profesionales de la información y la documentación españoles, donde realicé acciones de dirección y organización, representación institucional, relaciones públicas y lobby.

Disfruto pensando, explorando y actuando. Coincido con Peter Drucker que “donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”.

Docencia

Me apasiona aprender y enseñar a pensar y trabajar con libertad y rigor dentro de equipos amplios y variados.

Desde 1991 he impartido en la Universidad de Zaragoza asignaturas relacionadas con el análisis de contenido, la gestión de documentos y las políticas de información en el Grado de Información y Documentación y los estudios anteriores.

Participo en la formación de analistas de inteligencia en España y Latinoamérica a través de diversos másteres y cursos especializados.

Desde su puesta en marcha el año 2015 coordino el Máster Universitario en Consultoría en Información y Comunicación Digital de la UZ, donde coordino las prácticas e imparto Inteligencia Estratégica y Competitiva y Gestión de Proyectos de Información y Comunicación Digital.

También formo parte de la Comisión Académica del Programa de Doctorado Información y Comunicación de la Universidad de Zaragoza, conjunto con la Universidad de Barcelona.

Investigación

Desde 2003 he participado en la introducción y el desarrollo en España de la investigación en Estudios de Inteligencia, en concreto en tres áreas: Inteligencia Estratégica, Servicios de Inteligencia e Inteligencia Competitiva para la Empresa.

He publicado varios estudios originales, coordinado un proyecto de I+D+i nacional competitivo y dirigido 8 tesis doctorales, 6 sobre Inteligencia.

He estudiado los procesos de producción y comunicación de inteligencia desde la perspectiva de las Ciencias de la Información y de la Gestión del Conocimiento.

Me considero experto en obtención, evaluación, análisis y difusión de información a partir de fuentes documentales abiertas, así como de auditoría de unidades de información e inteligencia.

Investigo la relación de la Inteligencia con la Comunicación Corporativa y las Relaciones Públicas, especialmente cómo países, instituciones, empresas y grupos de interés diseñan y ejecutan operaciones de influencia y persuasión por medios digitales destinadas a construir y fortalecer su marca, defender sus intereses e influir en la evolución de los acontecimientos.

Profesor Esteban-Navarro

El Dr. Esteban en la defensa de la tesis doctoral del Dr. Miguel Ángel García

El profesor Esteban-Navarro en la presentación de su libro

Presentación del libro «inteligencia competitiva y dirección de empresas.

Reunión en la biblioteca María Moliner de los doctores Esteban-Navarro, Marta-lazo, Pérez y Mancho

Reunión en la biblioteca María Moliner de los doctores Esteban, Marta, Pérez y Mancho

Publicaciones académicas del Dr. Esteban-Navarro

Libros

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (1995). La formación del pensamiento político y social del radicalismo español (1834-1874). Zaragoza: Prensas Universitarias.

ESTEBAN NAVARRO, M. A. y NAVARRO BONILLA, D. (coord.) (2004). Gestión del Conocimiento y Servicios de Inteligencia en el siglo XXI. Madrid: Boletín Oficial del Estado, Universidad Carlos III de Madrid.

NAVARRO BONILLA, D. y ESTEBAN NAVARRO, M. A. (coord.) (2006). Terrorismo global, gestión de información y servicios de inteligencia. Madrid: Plaza y Valdés.

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2007). Glosario de Inteligencia. Madrid: Ministerio de Defensa.

LLARENA, R. A.; NÓBREGA, E. D.; ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2017). Gestao do Conhecimento nas redes dos programas para a juventude: modelo baseado nas políticas públicas. Joao Pessoa (BR): Universidad Federal da Paraiba.

GARCÍA MADURGA, M. A.; ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2018).  Inteligencia Competitiva y Dirección de Empresas. Valencia: Tirant lo Blanch.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; GÓMEZ PATIÑO, M. G.; INIESTA ALEMÁN, l. (coord.) (2018). Comunicación corporativa en Red. Sevilla: Egregius.

Capítulos de libro

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2004). Necesidad, funcionamiento y misión de un servicio de inteligencia para la seguridad y la defensa. En: Estudios sobre Inteligencia: Fundamentos para la Seguridad Internacional. Madrid: Ministerio de Defensa, Instituto de Estudios Estratégicos, pp. 73-99.

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2006). Planificación, diseño y desarrollo de servicios de información digital. En: Tramullas, J. y Garrido, P. (coord.). Software libre para servicios de información digital. Madrid: Pearson-Prentice Hall, pp. 23-44.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; CARVALHO, A. V. (2012). Parte I: Inteligencia: concepto y práctica. Parte II. Los Servicios de Inteligencia: entorno y tendencias. Parte III: Producción y transferencia de Inteligencia. En: González-Cussac, J. L. (coord.). Inteligencia. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 19-170.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.. Parte IV: Contrainteligencia y operaciones encubiertas. En: González-Cussac, J. L. (coord.). Inteligencia. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 171-197.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; AGUSTÍN LACRUZ, Mª. C. (2016). El consultor en Información y Comunicación: una profesión emergente. En: Comunicando hemisférios: Informação e Conhecimento, Brasil e Espanha. Joao Pessoa (BR): Universidad Federal da Paraiba, pp. 20-54.

GARCÍA MADURGA, M. A.; ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2018). Directrices para la comunicación corporativa en el marco de un sistema de gestión de la Inteligencia Competitiva para la empresa. En: Esteban, M.A.; Gómez, M. G.; Iniesta, I. (coord.). Comunicación corporativa en Red. Sevilla: Egregius, 2018. Pp. 103-124.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; GARCÍA MADURGA, M. A.; GÓMEZ PATIÑO, M. G. (2018). La comunicación en las organizaciones en la sociedad digital: un archipiélago por integrar. En MARTA LAZO, C. Calidad informativa en la era de la digitalización. Madrid: Dykinson, pp. 99-118.

GÓMEZ PATIÑO, M. G.; NOGALES BOCIO, A. I.; ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2018). Comunicación Política y Opinión Pública 4.0 En MARTA LAZO, C. Calidad informativa en la era de la digitalización. Madrid: Dykinsonm, pp. 83-98.

ESTEBAN-NAVARRO, M. A.; GARCÍA-MADRUGA, M. A. (2019). Gestión del Conocimiento y Escuelas de Planificación Estratégica. En: Nóbrega-Duarte, E. (ed.). Enfoques Multidisciplinares da Gestão do Conhecimento. Joao Pessoa (BR): Universidad Federal da Paraiba, pp. 120-150.

PÉREZ-CALLE, B.; GÓMEZ-PATIÑO, M. G.; ESTEBAN-NAVARRO, M. A. (2019). Estrategias europeas contra el discurso del odio. En: Badillo Mendoza, M. E. (ed.). Ciudadanías digitales: perspectivas desde los medios, el periodismo y la educomunicación. Bogotá: Gran Politécnico Colombiano.

Artículos académicos

ESTEBAN-NAVARRO, M. A.; NAVARRO-BONILLA, D. (2003). Gestión del Conocimiento y Servicios de Inteligencia: la dimensión estratégica de la información. El Profesional de la Información, v 12 (4), pp. 269-281.

ESTEBAN-NAVARRO, M. A.; JIMÉNEZ BERNAL, J. y LIBRÁN LANDABURU, A. (2009). Un nuevo modelo de negocio en España: servicios integrados de Inteligencia, Seguridad y Logística para la acción internacional. Inteligencia y Seguridad: Revista de Análisis y Prospectiva, v. 6, pp. 39-86.

ESTEBAN-NAVARRO, M. A. (2011). Documentos secretos y derecho de acceso a la información en el marco del control democrático de los servicios de inteligencia. Tábula, v. 14, pp. 111-136.

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2014). Panorama e tendências da indústria de conteúdos digitais e do livro eletrônico. Revista Informaçao na Sociedade Contemporanea, v. 1 (1), pp. 1-30.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; CARVALHO, A. V. (2016). Intelligence audit: Planning and assessment of organizational intelligence systems. Journal of Librarianship and Information Science, v. 48(1), pp. 47-59.

AGAPITO DA SILVA-LLARENA, R.; NÓBREGA-DUARTE, E.; ESTEBAN-NAVARRO, M. A. (2016). Gestão da informaçao e do conhecimento nos programas públicos para a juventude no Brasil e Espanha. Informação & Sociedade: Estudos, v 26(1), pp. 177-198.

MORTE NADAL, T.; ESTEBAN-NAVARRO, M. A. (2019). Fondos y archivos de las organizaciones no gubernamentales: retos para la gestión de documentos. Revista General de Información y Documentación, v. 29(1), pp. 167-189, https://doi.org/10.5209/rgid.64577

ESTEBAN-NAVARRO, M. A.; GARCÍA-MADRUGA, M. A. (2019). Estudio exploratorio sobre la percepción de la gestión de la Inteligencia Competitiva por los directivos en empresas aragonesas sin una práctica sistematizada. Revista Española de Documentación Científica, v. 42(3), pp. 1-19, https://doi.org/10.3989/redc.2019.3.1607

GARCÍA-MADURGA, M. A.; ESTEBAN-NAVARRO, M.A.; DELGADO-DE-MIGUEL, J. F.; BUIL-LÓPEZ-MENCHERO, T. (2019). Positioning Axes of Sustainable Tourist Destinations: The Case of Aragón. Sustainability, v. 11, 4885, https://doi.org/10.3390/su11184885

DELGADO-DE-MIGUEL, J. F.; BUIL-LÓPEZ-MENCHERO, T.; ESTEBAN-NAVARRO, M.A.; GARCÍA-MADURGA, M. A. (2019). Proximity Trade and Urban Sustainability: Small Retailers’ Expectations Towards Local Online Marketplaces. Sustainability, v. 11, 7199; doi:10.3390/su11247199

Publicaciones académicas del Dr. Esteban-Navarro

Libros

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (1995). La formación del pensamiento político y social del radicalismo español (1834-1874). Zaragoza: Prensas Universitarias.

ESTEBAN NAVARRO, M. A. y NAVARRO BONILLA, D. (coord.) (2004). Gestión del Conocimiento y Servicios de Inteligencia en el siglo XXI. Madrid: Boletín Oficial del Estado, Universidad Carlos III de Madrid.

NAVARRO BONILLA, D. y ESTEBAN NAVARRO, M. A. (coord.) (2006). Terrorismo global, gestión de información y servicios de inteligencia. Madrid: Plaza y Valdés.

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2007). Glosario de Inteligencia. Madrid: Ministerio de Defensa.

LLARENA, R. A.; NÓBREGA, E. D.; ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2017). Gestao do Conhecimento nas redes dos programas para a juventude: modelo baseado nas políticas públicas. Joao Pessoa (BR): Universidad Federal da Paraiba.

GARCÍA MADURGA, M. A.; ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2018).  Inteligencia Competitiva y Dirección de Empresas. Valencia: Tirant lo Blanch.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; GÓMEZ PATIÑO, M. G.; INIESTA ALEMÁN, l. (coord.) (2018). Comunicación corporativa en Red. Sevilla: Egregius.

Capítulos de libro

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2004). Necesidad, funcionamiento y misión de un servicio de inteligencia para la seguridad y la defensa. En: Estudios sobre Inteligencia: Fundamentos para la Seguridad Internacional. Madrid: Ministerio de Defensa, Instituto de Estudios Estratégicos, pp. 73-99.

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2006). Planificación, diseño y desarrollo de servicios de información digital. En: Tramullas, J. y Garrido, P. (coord.). Software libre para servicios de información digital. Madrid: Pearson-Prentice Hall, pp. 23-44.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; CARVALHO, A. V. (2012). Parte I: Inteligencia: concepto y práctica. Parte II. Los Servicios de Inteligencia: entorno y tendencias. Parte III: Producción y transferencia de Inteligencia. En: González-Cussac, J. L. (coord.). Inteligencia. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 19-170.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; CARVALHO, A. V. (2012). Parte IV: Contrainteligencia y operaciones encubiertas. En: González-Cussac, J. L. (coord.). Inteligencia. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 171-197.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; AGUSTÍN LACRUZ, Mª. C. (2016). El consultor en Información y Comunicación: una profesión emergente. En: Comunicando hemisférios: Informação e Conhecimento, Brasil e Espanha. Joao Pessoa (BR): Universidad Federal da Paraiba, pp. 20-54.

GARCÍA MADURGA, M. A.; ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2018). Directrices para la comunicación corporativa en el marco de un sistema de gestión de la Inteligencia Competitiva para la empresa. En: Esteban, M.A.; Gómez, M. G.; Iniesta, I. (coord.). Comunicación corporativa en Red. Sevilla: Egregius, 2018. Pp. 103-124.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; GARCÍA MADURGA, M. A.; GÓMEZ PATIÑO, M. G. (2018). La comunicación en las organizaciones en la sociedad digital: un archipiélago por integrar. En MARTA LAZO, C. Calidad informativa en la era de la digitalización. Madrid: Dykinson, pp. 99-118.

GÓMEZ PATIÑO, M. G.; NOGALES BOCIO, A. I.; ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2018). Comunicación Política y Opinión Pública 4.0 En MARTA LAZO, C. Calidad informativa en la era de la digitalización. Madrid: Dykinsonm, pp. 83-98.

ESTEBAN-NAVARRO, M. A.; GARCÍA-MADRUGA, M. A. (2019). Gestión del Conocimiento y Escuelas de Planificación Estratégica. En: Nóbrega-Duarte, E. (ed.). Enfoques Multidisciplinares da Gestão do Conhecimento. Joao Pessoa (BR): Universidad Federal da Paraiba, pp. 120-150.

PÉREZ-CALLE, B.; GÓMEZ-PATIÑO, M. G.; ESTEBAN-NAVARRO, M. A. (2019). Estrategias europeas contra el discurso del odio. En: Badillo Mendoza, M. E. (ed.). Ciudadanías digitales: perspectivas desde los medios, el periodismo y la educomunicación. Bogotá: Gran Politécnico Colombiano.

Artículos académicos

ESTEBAN-NAVARRO, M. A.; NAVARRO-BONILLA, D. (2003). Gestión del Conocimiento y Servicios de Inteligencia: la dimensión estratégica de la información. El Profesional de la Información, v 12 (4), pp. 269-281.

ESTEBAN-NAVARRO, M. A.; JIMÉNEZ BERNAL, J. y LIBRÁN LANDABURU, A. (2009). Un nuevo modelo de negocio en España: servicios integrados de Inteligencia, Seguridad y Logística para la acción internacional. Inteligencia y Seguridad: Revista de Análisis y Prospectiva, v. 6, pp. 39-86.

ESTEBAN-NAVARRO, M. A. (2011). Documentos secretos y derecho de acceso a la información en el marco del control democrático de los servicios de inteligencia. Tábula, v. 14, pp. 111-136.

ESTEBAN NAVARRO, M. A. (2014). Panorama e tendências da indústria de conteúdos digitais e do livro eletrônico. Revista Informaçao na Sociedade Contemporanea, v. 1 (1), pp. 1-30.

ESTEBAN NAVARRO, M. A.; CARVALHO, A. V. (2016). Intelligence audit: Planning and assessment of organizational intelligence systems. Journal of Librarianship and Information Science, v. 48(1), pp. 47-59.

AGAPITO DA SILVA-LLARENA, R.; NÓBREGA-DUARTE, E.; ESTEBAN-NAVARRO, M. A. (2016). Gestão da informaçao e do conhecimento nos programas públicos para a juventude no Brasil e Espanha. Informação & Sociedade: Estudos, v 26(1), pp. 177-198.

MORTE NADAL, T.; ESTEBAN-NAVARRO, M. A. (2019). Fondos y archivos de las organizaciones no gubernamentales: retos para la gestión de documentos. Revista General de Información y Documentación, v. 29(1), pp. 167-189, https://doi.org/10.5209/rgid.64577

ESTEBAN-NAVARRO, M. A.; GARCÍA-MADRUGA, M. A. (2019). Estudio exploratorio sobre la percepción de la gestión de la Inteligencia Competitiva por los directivos en empresas aragonesas sin una práctica sistematizada. Revista Española de Documentación Científica, v. 42(3), pp. 1-19, https://doi.org/10.3989/redc.2019.3.1607

GARCÍA-MADURGA, M. A.; ESTEBAN-NAVARRO, M.A.; DELGADO-DE-MIGUEL, J. F.; BUIL-LÓPEZ-MENCHERO, T. (2019). Positioning Axes of Sustainable Tourist Destinations: The Case of Aragón. Sustainability, v. 11, 4885, https://doi.org/10.3390/su11184885

DELGADO-DE-MIGUEL, J. F.; BUIL-LÓPEZ-MENCHERO, T.; ESTEBAN-NAVARRO, M.A.; GARCÍA-MADURGA, M. A. (2019). Proximity Trade and Urban Sustainability: Small Retailers’ Expectations Towards Local Online Marketplaces. Sustainability, v. 11, 7199; doi:10.3390/su11247199