Carmen Marta Lazo

Carmen Marta Lazo
Carmen Marta LazoInvestigadora Principal GICID, Catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Directora de Radio.Unizar
Licenciada en Periodismo. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Extraordinario de Doctorado. Master en Televisión Educativa por la UCM. Master en Radio (servicio público) por RNE y UCM. Especialista en Nuevas Tecnologías y Educación por la UNED.

Profesional

Ha combinado la trayectoria docente con la profesional en varios medios de comunicación: Vía Digital, Radio Nacional de España, Levante-EMV o Radio Complutense.

En la actualidad, es directora de Radio Unizar y de la plataforma digital Entremedios del Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza.

Fundadora de TRICLAB. Co-Editora y Secretaria de Redacción de la Revista Mediterránea de Comunicación y miembro del Comité Científico de Transinformaçao, Revista Latina, Enl@ce, Icono 14, ZER, @tic, Ámbitos, Pangea, Novarum, entre otras.

Miembro de la RAIC, Red Académica Iberoamericana de Comunicación; de la SEP, Sociedad Española de Periodística; de la AE-IC, Asociación Española de Investigación en Comunicación; entre otras asociaciones científicas.

Premios: Cátedra Banco Santander (2012); Drago de la Sociedad Latina de Comunicación Social (2015); Cine y Salud del Gobierno de Aragón (2016), Mención Socia de Honor del Grupo Comunicar (2016) y 2º Premio del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza (2018).

Docencia

Ha trabajado como profesora en la Universidad Complutense (1996-2005), en la Universidad Francisco de Vitoria (2004-2005) y en la Universidad San Jorge (2005-2009). Profesora visitante en U. Porto y U. do Minho (Portugal), U. de Burdeos y CCI de Nîmes (Francia), Universidad de Macerata (Italia), U. de Córdoba (Argentina) y ha realizado estancias postdoctorales en ININCO (Venezuela), UNAD (Colombia), Universidad de la Sorbona (Francia) y en Harvard Extension School (USA).

Ha ocupado varios cargos de gestión universitaria (Directora en la Facultad de Comunicación de la USJ, Coordinadora del Grado en Periodismo de UNIZAR, Representante de UNIZAR en la Comisión Permanente Audiovisual y Multimedia de la CRUE).Esta experiencia ha revertido en la dirección de varios proyectos de investigación y proyectos de innovación docente. Ha impartido cursos de Comunicación Audiovisual para el INEM, IMEFE, COIE y CPA Salduie.

Actualmente, imparte las asignaturas de Proyecto de comunicación audiovisual, y Métodos de análisis en información y comunicación en el Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza.

Investigación

Investigadora Principal del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza, reconocido por el Gobierno de Aragón con la referencia S-115, dentro del área de Ciencias Sociales (Resolución BOA: 5/10/2012) y subvencionado por el Fondo Social Europeo.

Ha escrito más de ciento cincuenta publicaciones entre libros, capítulos y artículos en revistas indexadas.

Cuenta con un total de 1821 citas, un promedio de 263 citas/año durante los últimos cinco años, (Google Scholar, marzo 2020: índice h de 22; index i10=50; Scopus ID: h-index 6, 69 citas; ResearcherID.

Ha dirigido numerosos foros científicos relacionados con sus líneas de investigación, basadas en la Educación mediática, la Competencia Digital y los consumos e interacciones con las pantallas. Para más información sobre sus publicaciones véase: http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2308979

Dos sexenios de investigación (2005-2010 / 2010-2016) y tres quinquenios. Ha dirigido once tesis doctorales desde 2009 y está en proceso de dirección de otras siete.

Carmen Marta-Lazo y Gabelas-Barroso en "La aventura del saber" en TVE

Carmen Marta-Lazo en «La aventura del saber» en TVE

Carmen Marta Lazo, conferencia

Carmen Marta-Lazo en el VII Congreso CICID

Carmen Marta Lazo en congreso

Presentación de «La educomunicación en las radios universitarias en España y Portugal»

Publicaciones académicas de Carmen Marta Lazo

Libros

  1. MARTA LAZO, C. (2018) (coord.). Calidad informativa en la era de la digitalización. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-9148-670-1
  2. MARTA LAZO, C. (2018) (coord.). Nuevas realidades en la comunicación audiovisual. Tecnos, 2018. ISBN 978-84-309-7377-4
  3. MARTA LAZO, C. & GABELAS, J.A. (2016). Comunicación Digital: Un modelo basado en el Factor R-elacional. Barcelona: UOC Press. ISBN: 978-84-9116-471-5
  4. MARTA LAZO, C. & ORTIZ SOBRINO, M. A. (2016). La información en radio. Contexto, géneros, formatos y realización. Madrid : Fragua , 2016. ISBN 9788470747212
  5. MARTA LAZO, C. (2014) (coord.). La comunicación digital en Aragón: antecedentes, estado actual y tendencias. Salamanca : Comunicación Social, 2014. ISBN 978-84-15544-74-6
  6. MARTA LAZO, C. et al. (2012). Competencias interdisciplinares para la comunicación y la información en la sociedad digital. Icono 14, ISBN 978-84-939077-8-5
  7. MARTA LAZO, C. (2012). Reportaje y documental: de géneros televisivos a cibergéneros. Idea Equipo Editorial, 2012. ISBN 978-84-9941-754-7
  8. MARTA LAZO, C. & GABELAS BARROSO, J.A. Consumos y mediaciones de familias y pantallas: nuevos modelos y propuestas de convivencia. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 2008. ISBN 978-84-8380-088-1
  9. MARTA LAZO, C. (2012). La televisión en la mirada de los niños. Madrid : Fragua, 2005. ISBN 84-7074-172-1
  10. MARTA LAZO, C. & MARTÍNEZ-RODRIGO, E. (2012). Jóvenes interactivos: nuevos modos de comunicarse. A Coruña: Netbiblo, 2011. ISBN 978-84-9745-465-0

Capítulos de libro

  1. MARTA LAZO, C. & GABELAS BARROSO, J.A.. (2019). “Los influencers, oráculos del liderazgo, chamanes en las redes sociales”. En APARCICI, R. & GARCÍA MARÍN, D.: La posverdad. Una cartografía de los medios, las redes y la política. Barcelona: Gedisa, ISBN 978-84-17690-49-6, pp. 81-93.
  2. MARTA LAZO, C.; SERRANO, M.J. & MARTÍN PENA, D. (2016). La visión del futuro periodista respecto a la demanda social de los medios de comunicación y sus empresa. De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor / coord. por José Rúas Araújo, Valentín Alejandro Martínez, María Magdalena Rodríguez, Iván Puentes Rivera; Jenny Yaguache Quichimbo (ed. lit.), Eva Sánchez Amboage (ed. lit.), ISBN 978-9942-25-054-4, pp. 108-124
  3. SEGURA ANAYA, A. MARTA LAZO, C. & MARTÍNEZ OLIVÁN, N. (2016). Periodistas aragonesas y convergencia digital. Estudio sobre los efectos de internet en las condiciones laborales de mujeres periodistas en los medios en Aragón. Retroperiodismo, o el retorno a los principios de la profesión periodística / coord. por Jorge Miguel Rodríguez Rodríguez. ISBN 9788494494123, pp. 43-60
  4. MARTA LAZO, C. & GÓMEZ Y PATIÑO, M. (2016). De los gatekeepers a los community managers: hacia la transparencia informativa en comunicación organizacional. De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor / coord. por José Rúas Araújo, Valentín Alejandro Martínez, María Magdalena Rodríguez, Iván Puentes Rivera; Jenny Yaguache Quichimbo (ed. lit.), Eva Sánchez Amboage (ed. lit.), ISBN 978-9942-25-054-4, pp. 419-435
  5. MARTA LAZO, C.; SOBRINO, M.A. & PEINADO, F. Cómo perciben los nuevos Grados en Comunicación los futuros periodistas de la UCM y de la UNIZAR. En Formación, perfil profesional y consumo de medios de alumnos en comunicación. pp. 11 – 22. 2015. ISBN 978-84-15698-94-4
  6. MARTA LAZO, C. & AGUILERA, A. (2015) La audiencia social a través de twitter en el programa La Voz en España. En: La participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social, pp. 83 – 104. ISBN 978-84-608-4242-2
  7. MARTA LAZO, C.; GABELAS BARROSO, J.A. &  GRANDÍO, M. M. (2015). La dimensión de recepción e interacción en la enseñanza universitaria española de educación mediática. En: La educación mediática en la universidad española / coord. por Joan Ferrés Prats, María José Masanet Jordà. Barcelona: GEDISA. ISBN 978-84-16572-10-6, pp. 65-81.
  8. MARTA LAZO, C. & SEGURA ANAYA, A. (2014). “Pago por contenidos informativos en Internet”. EN GONZÁLEZ VALLÉS, J.E. & VALDERRAMA SANTOMÉ, M.: Comunicación actual: redes sociales y lo 2.0 y 3.0. Madrid: McGrawHill, pp. 353-364.
  9. MARTA LAZO, C.M. & SEGURA ANAYA, A. (2012). Emisoras universitarias españolas en la Web 3.0: programación y contenidos. En: Las radios universitarias, más allá de la radio, pp. 103 – 124. ISBN 978-84-9788-989-6
  10. MARTA LAZO, C.M. (2008). Televisión. Contexto, Análisis de la situación y del entorno. Guía sares (sistema de asesoramiento y recursos en educación para la salud) 2008 MULTIMEDIA. pp. 27 – 37. ISBN 1575-3263

Artículos en revistas indexadas

  1. ORTIZ SOBRINO, M.A.; MARTA LAZO, C. & GABELAS BARROSO, J. A. (2019). “Children and adolescents in front of screens: a paradigm shift in the relationship and mediation model”. Historia y comunicación social, 24(1), pp. 353-365.
  2. MARTA-LAZO, C.; FRAU-MEIGS, S. & OSUNA-ACEDO. S. (2018). “COLLABORATIVE LIFELONG LEARNING AND PROFESSIONAL TRANSFER. CASE STUDY: ECO EUROPEAN PROJECT”. Interactive, learning environments, 26, 1-14.
  3. MARTA LAZO, CARMEN MARÍA; VALERO-ERRAZU, DIANA; GABELAS BARROSO, JOSÉ ANTONIO. Uso de Twitter en los MOOC: Nuevas formas de interacción juvenil y su influencia en el aprendizaje./ Use of Twitter in MOOCS: New ways of youth interaction and their influence on learning. Revista Latina de Comunicación Social.73, pp. 1333 – 1352. 2018. ISSN 1138-5820. DOI: 10.4185/RLCS-2018-1309
  4. OSUNA-ACEDO. S.; MARTA-LAZO, C. & FRAU-MEIGS, S. (2018). “De sMOOC a tMOOC, el aprendizaje hacia la transferencia profesional”. Comunicar, 26 (55), pp. 105-114.
  5. MARTA-LAZO, C.; GONZALEZ ALDEA, P.; Herrero Curiel, E. (2018). Professional Skills and Profiles in Journalism Demanded by Companies: Analysis of Offers at LinkedIn and Infojobs. COMMUNICATION & SOCIETY, 31 – 4, pp. 211 -228. ISSN 2386-7876
  6. MARTA LAZO, C.; SEGURA ANAYA, A. & MARTÍNEZ OLIVÁN, N. (2017). “Variables determinantes en la disposición al pago por contenidos informativos en Internet: perspectiva de los profesionales”. Revista Latina de Comunicación Social, vol. 72 (2), pp. 165-185.
  7. MARTA-LAZO, C.; HERGUETA-COVACHO, E. y GABELAS-BARROSO, J.A. (2016). Applying Intermethodological Concepts for Enhancing Media Literacy Competences. Journal of Universal Computer Science (J.UCS), vol. 22(1), pp.37-54.
  8. MARTA LAZO, C. M.; MARFIL-CARMONA, R. & HERGUETA-COVACHO, E. (2016). Aplicación de las Redes Sociales en el aprendizaje en conectividad: uso del factor relacional en la dialéctica twitter. ÉTIC@NET. 2 – 16, pp. 304 -319.
  9. MARTA LAZO, C. & CORTÉS MONTALVO, J. (2015). “Media education in digital society: an ibero-american view”. European Scientific Journal, vol.11 (31), pp. 48-63.
  10. MARTA LAZO, C.; PÉREZ SERRANO, M.J.; ARTERO MUÑOZ, J.P. (2015): “Comparative analysis of Public Television Channels for Children in Europe. The case of CBBC, RAI Yoyo and Clan”. Journal of Social Sciences Research, vol. 7 (1), pp. 1168-1177.

Artículos académicos

  1. Lope Salvador, Victor; Marta Lazo, Carmen (2016). Resultados del proyecto de calidad en el Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza. Revista del congrés internacional de docència. pp. [14 pp]. ISSN 2385-6203
  2. Villalonga Gómez, Cristina; Marta Lazo, Carmen María (2015). Modelo de integración educomunicativa de «apps» móviles para la enseñanza y aprendizaje. PIXEL-BIT. 46, pp. 137 – 153. ISSN 1133-8482 DOI: 10.12795/pixelbit.2015.i46.09
  3. Marta Lazo, Carmen María; Martín Pena, Daniel (2014). Antecedentes, estado de la cuestión y prospectiva de las Radios Universitarias. EDMETIC. 3 – 1, pp. 1 – 7. ISSN 2254-0059
  4. Marta Lazo, Carmen María; Grandío, María del Mar; Gabelas Barroso, José Antonio (2014). La educación mediática en las titulaciones de Educación y Comunicación de las universidades españolas. Vivat academia. 27 – 126, pp. 63 – 78. ISSN 1575-2844. DOI: 10.15178/va.2014.126.63-78
  5. Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio; Aranda, Daniel (2013). Intermetodologia comunicativa i aprenetatge per a la vida. COMEEIN. 22. ISSN 2014-2226
  6. Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio (2013). La información como servicio público en los medios de comunicación. Revista de ciencias de la información. 29 – 32, pp. 171 – 181. ISSN 0213-070X
  7. Osuna Acedo, Sara; Marta Lazo, Carmen María; Aparici Marino, Roberto (2012). Valores de la formación universitaria de los comunicadores en la sociedad digital: más allá del aprendizaje tecnológico, hacia un modelo educomunicativo. Razón y palabra. 81, pp. [33 pp.]. ISSN 1605-4806
  8. Marta Lazo, Carmen (2009). El Proceso de reconversión de la comunicación en el EEES. ICONO 14. 7 – 3, pp. 1 – 7. ISSN 1697-8293.
  9. Marta Lazo, Carmen; Sierra Sánchez, Javier; Cabezuelo Lorenzo, Francisco (2009). La evaluación de las competencias alcanzadas por los alumnos en el proyecto final de las titulaciones de Comunicación. @TIC:Revista d'innovació educativa. 2, pp. 48 – 55. ISSN 1989-3477. DOI: 10.7195/ri14.v7i3.492
  10. Marta Lazo, Carmen (2008). Análisis de publicidad, recurso para la Educación para el Consumidor. Primeras noticias. comunicación y pedagogía. 231-32, pp. 8 – 13. ISSN 1136-7733

Publicaciones académicas de Carmen Marta Lazo

Libros

  1. MARTA LAZO, C. (2018) (coord.). Calidad informativa en la era de la digitalización. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-9148-670-1
  2. MARTA LAZO, C. (2018) (coord.). Nuevas realidades en la comunicación audiovisual. Tecnos, 2018. ISBN 978-84-309-7377-4
  3. MARTA LAZO, C. & GABELAS, J.A. (2016). Comunicación Digital: Un modelo basado en el Factor R-elacional. Barcelona: UOC Press. ISBN: 978-84-9116-471-5
  4. MARTA LAZO, C. & ORTIZ SOBRINO, M. A. (2016). La información en radio. Contexto, géneros, formatos y realización. Madrid : Fragua , 2016. ISBN 9788470747212
  5. MARTA LAZO, C. (2014) (coord.). La comunicación digital en Aragón: antecedentes, estado actual y tendencias. Salamanca : Comunicación Social, 2014. ISBN 978-84-15544-74-6
  6. MARTA LAZO, C. et al. (2012). Competencias interdisciplinares para la comunicación y la información en la sociedad digital. Icono 14, ISBN 978-84-939077-8-5
  7. MARTA LAZO, C. (2012). Reportaje y documental: de géneros televisivos a cibergéneros. Idea Equipo Editorial, 2012. ISBN 978-84-9941-754-7
  8. MARTA LAZO, C. & GABELAS BARROSO, J.A. Consumos y mediaciones de familias y pantallas: nuevos modelos y propuestas de convivencia. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 2008. ISBN 978-84-8380-088-1
  9. MARTA LAZO, C. (2012). La televisión en la mirada de los niños. Madrid : Fragua, 2005. ISBN 84-7074-172-1
  10. MARTA LAZO, C. & MARTÍNEZ-RODRIGO, E. (2012). Jóvenes interactivos: nuevos modos de comunicarse. A Coruña: Netbiblo, 2011. ISBN 978-84-9745-465-0

Capítulos de libro

  1. MARTA LAZO, C. & GABELAS BARROSO, J.A.. (2019). “Los influencers, oráculos del liderazgo, chamanes en las redes sociales”. En APARCICI, R. & GARCÍA MARÍN, D.: La posverdad. Una cartografía de los medios, las redes y la política. Barcelona: Gedisa, ISBN 978-84-17690-49-6, pp. 81-93.
  2. MARTA LAZO, C.; SERRANO, M.J. & MARTÍN PENA, D. (2016). La visión del futuro periodista respecto a la demanda social de los medios de comunicación y sus empresa. De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor / coord. por José Rúas Araújo, Valentín Alejandro Martínez, María Magdalena Rodríguez, Iván Puentes Rivera; Jenny Yaguache Quichimbo (ed. lit.), Eva Sánchez Amboage (ed. lit.), ISBN 978-9942-25-054-4, pp. 108-124
  3. SEGURA ANAYA, A. MARTA LAZO, C. & MARTÍNEZ OLIVÁN, N. (2016). Periodistas aragonesas y convergencia digital. Estudio sobre los efectos de internet en las condiciones laborales de mujeres periodistas en los medios en Aragón. Retroperiodismo, o el retorno a los principios de la profesión periodística / coord. por Jorge Miguel Rodríguez Rodríguez. ISBN 9788494494123, pp. 43-60
  4. MARTA LAZO, C. & GÓMEZ Y PATIÑO, M. (2016). De los gatekeepers a los community managers: hacia la transparencia informativa en comunicación organizacional. De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor / coord. por José Rúas Araújo, Valentín Alejandro Martínez, María Magdalena Rodríguez, Iván Puentes Rivera; Jenny Yaguache Quichimbo (ed. lit.), Eva Sánchez Amboage (ed. lit.), ISBN 978-9942-25-054-4, pp. 419-435
  5. MARTA LAZO, C.; SOBRINO, M.A. & PEINADO, F. Cómo perciben los nuevos Grados en Comunicación los futuros periodistas de la UCM y de la UNIZAR. En Formación, perfil profesional y consumo de medios de alumnos en comunicación. pp. 11 – 22. 2015. ISBN 978-84-15698-94-4
  6. MARTA LAZO, C. & AGUILERA, A. (2015) La audiencia social a través de twitter en el programa La Voz en España. En: La participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social, pp. 83 – 104. ISBN 978-84-608-4242-2
  7. MARTA LAZO, C.; GABELAS BARROSO, J.A. &  GRANDÍO, M. M. (2015). La dimensión de recepción e interacción en la enseñanza universitaria española de educación mediática. En: La educación mediática en la universidad española / coord. por Joan Ferrés Prats, María José Masanet Jordà. Barcelona: GEDISA. ISBN 978-84-16572-10-6, pp. 65-81.
  8. MARTA LAZO, C. & SEGURA ANAYA, A. (2014). “Pago por contenidos informativos en Internet”. EN GONZÁLEZ VALLÉS, J.E. & VALDERRAMA SANTOMÉ, M.: Comunicación actual: redes sociales y lo 2.0 y 3.0. Madrid: McGrawHill, pp. 353-364.
  9. MARTA LAZO, C.M. & SEGURA ANAYA, A. (2012). Emisoras universitarias españolas en la Web 3.0: programación y contenidos. En: Las radios universitarias, más allá de la radio, pp. 103 – 124. ISBN 978-84-9788-989-6
  10. MARTA LAZO, C.M. (2008). Televisión. Contexto, Análisis de la situación y del entorno. Guía sares (sistema de asesoramiento y recursos en educación para la salud) 2008 MULTIMEDIA. pp. 27 – 37. ISBN 1575-3263

Artículos en revistas indexadas

  1. ORTIZ SOBRINO, M.A.; MARTA LAZO, C. & GABELAS BARROSO, J. A. (2019). “Children and adolescents in front of screens: a paradigm shift in the relationship and mediation model”. Historia y comunicación social, 24(1), pp. 353-365.
  2. MARTA-LAZO, C.; FRAU-MEIGS, S. & OSUNA-ACEDO. S. (2018). “COLLABORATIVE LIFELONG LEARNING AND PROFESSIONAL TRANSFER. CASE STUDY: ECO EUROPEAN PROJECT”. Interactive, learning environments, 26, 1-14.
  3. MARTA LAZO, CARMEN MARÍA; VALERO-ERRAZU, DIANA; GABELAS BARROSO, JOSÉ ANTONIO. Uso de Twitter en los MOOC: Nuevas formas de interacción juvenil y su influencia en el aprendizaje./ Use of Twitter in MOOCS: New ways of youth interaction and their influence on learning. Revista Latina de Comunicación Social.73, pp. 1333 – 1352. 2018. ISSN 1138-5820. DOI: 10.4185/RLCS-2018-1309
  4. OSUNA-ACEDO. S.; MARTA-LAZO, C. & FRAU-MEIGS, S. (2018). “De sMOOC a tMOOC, el aprendizaje hacia la transferencia profesional”. Comunicar, 26 (55), pp. 105-114.
  5. MARTA-LAZO, C.; GONZALEZ ALDEA, P.; Herrero Curiel, E. (2018). Professional Skills and Profiles in Journalism Demanded by Companies: Analysis of Offers at LinkedIn and Infojobs. COMMUNICATION & SOCIETY, 31 – 4, pp. 211 -228. ISSN 2386-7876
  6. MARTA LAZO, C.; SEGURA ANAYA, A. & MARTÍNEZ OLIVÁN, N. (2017). “Variables determinantes en la disposición al pago por contenidos informativos en Internet: perspectiva de los profesionales”. Revista Latina de Comunicación Social, vol. 72 (2), pp. 165-185.
  7. MARTA-LAZO, C.; HERGUETA-COVACHO, E. y GABELAS-BARROSO, J.A. (2016). Applying Intermethodological Concepts for Enhancing Media Literacy Competences. Journal of Universal Computer Science (J.UCS), vol. 22(1), pp.37-54.
  8. MARTA LAZO, C. M.; MARFIL-CARMONA, R. & HERGUETA-COVACHO, E. (2016). Aplicación de las Redes Sociales en el aprendizaje en conectividad: uso del factor relacional en la dialéctica twitter. ÉTIC@NET. 2 – 16, pp. 304 -319.
  9. MARTA LAZO, C. & CORTÉS MONTALVO, J. (2015). “Media education in digital society: an ibero-american view”. European Scientific Journal, vol.11 (31), pp. 48-63.
  10. MARTA LAZO, C.; PÉREZ SERRANO, M.J.; ARTERO MUÑOZ, J.P. (2015): “Comparative analysis of Public Television Channels for Children in Europe. The case of CBBC, RAI Yoyo and Clan”. Journal of Social Sciences Research, vol. 7 (1), pp. 1168-1177.

Artículos académicos

  1. Lope Salvador, Victor; Marta Lazo, Carmen (2016). Resultados del proyecto de calidad en el Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza. Revista del congrés internacional de docència. pp. [14 pp]. ISSN 2385-6203
  2. Villalonga Gómez, Cristina; Marta Lazo, Carmen María (2015). Modelo de integración educomunicativa de «apps» móviles para la enseñanza y aprendizaje. PIXEL-BIT. 46, pp. 137 – 153. ISSN 1133-8482 DOI: 10.12795/pixelbit.2015.i46.09
  3. Marta Lazo, Carmen María; Martín Pena, Daniel (2014). Antecedentes, estado de la cuestión y prospectiva de las Radios Universitarias. EDMETIC. 3 – 1, pp. 1 – 7. ISSN 2254-0059
  4. Marta Lazo, Carmen María; Grandío, María del Mar; Gabelas Barroso, José Antonio (2014). La educación mediática en las titulaciones de Educación y Comunicación de las universidades españolas. Vivat academia. 27 – 126, pp. 63 – 78. ISSN 1575-2844. DOI: 10.15178/va.2014.126.63-78
  5. Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio; Aranda, Daniel (2013). Intermetodologia comunicativa i aprenetatge per a la vida. COMEEIN. 22. ISSN 2014-2226
  6. Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio (2013). La información como servicio público en los medios de comunicación. Revista de ciencias de la información. 29 – 32, pp. 171 – 181. ISSN 0213-070X
  7. Osuna Acedo, Sara; Marta Lazo, Carmen María; Aparici Marino, Roberto (2012). Valores de la formación universitaria de los comunicadores en la sociedad digital: más allá del aprendizaje tecnológico, hacia un modelo educomunicativo. Razón y palabra. 81, pp. [33 pp.]. ISSN 1605-4806
  8. Marta Lazo, Carmen (2009). El Proceso de reconversión de la comunicación en el EEES. ICONO 14. 7 – 3, pp. 1 – 7. ISSN 1697-8293.
  9. Marta Lazo, Carmen; Sierra Sánchez, Javier; Cabezuelo Lorenzo, Francisco (2009). La evaluación de las competencias alcanzadas por los alumnos en el proyecto final de las titulaciones de Comunicación. @TIC:Revista d'innovació educativa. 2, pp. 48 – 55. ISSN 1989-3477. DOI: 10.7195/ri14.v7i3.492
  10. Marta Lazo, Carmen (2008). Análisis de publicidad, recurso para la Educación para el Consumidor. Primeras noticias. comunicación y pedagogía. 231-32, pp. 8 – 13. ISSN 1136-7733