María Gómez y Patiño

María Gómez y Patiño
María Gómez y PatiñoCoordinadora del Grado de Periodismo en la Universidad de Zaragoza
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco (UPV) y Doctora por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Idiomas que habla, lee y escribe: inglés, francés, alemán, italiano, ruso, euskera y árabe.

Profesional

Ha ejercido profesionalmente el periodismo, concretamente la prensa escrita, en distintos periódicos en el País Vasco y Madrid entre 1990 y 1995.

Entre 1992 y 1997 fue asesora de Comunicación Corporativa en IBERDROLA Madrid. También ejerció de directora de Comunicación entre 2002 y 2010.

Ha colaborado, asimismo, como experta analista en temas de actualidad desde el curso 2012-2013 hasta el curso 2015-2016 en Aragón Radio en Zaragoza. También como columnista de El Periódico de Aragón desde el  2012 hasta la actualidad, Edición Zaragoza.

Docente

En España, María Gómez y Patiño ha sido Profesora de la Universidad Europea-CEES adscrito a la UCM desde el curso 1992-1993 en el ciclo de licenciatura, impartiendo las siguientes materias: Opinión Pública; Sociología, Ética y Deontología Profesional.

Desde el curso 2011-2012 hasta la actualidad ha impartido asignaturas en la Universidad de Zaragoza como Proyecto de Comunicación Corporativa, Comunicación e identidad corporativa y Opinión Pública en el Grado de Periodismo.

También ha ejercido la docencia en diferentes másteres como el Máster Derecho y Riesgos Laborales, el Máster Oficial Relaciones de Género y el Máster Oficial Consultoría en Información y Comunicación Digital.

En el extranjero ha impartido clases en Italia, Holanda, Alemania, Egipto, Colombia o EEUU.

Investigadora

María Gómez Patiño es Investigadora en el grupo de referencia S29_17R GICID (Grupo de Investigación en Comunicación en Información Digital) de la Universidad de Zaragoza.

María Gomez en un photocall

María Gomez en un photocall

Congreso CICID 2019

Congreso CICID 2019

VII Jornadas de Crisis

VII Jornadas de Crisis

Publicaciones académicas de la Dra. María Gómez y Patiño

Libros

  1. (2018) Sola en Oriente Medio,  Click Ediciones . Grupo PLANETA. ISBN: 978-84-08-18070-8.
  2. (2019) Diez entrevistas imposibles en torno a Miguel Hernández, Colección ES UN DECIR. Zaragoza: COMUNITER Editorial. ISBN: 978-84-16565-61-0. (156 págs).

Capítulos de libros

  1. Gómez y Patiño, María; Bandrés Goldáraz, Elena; Marta Lazo, Carmen (2015). Los gabinetes de comunicación: del hermetismo a la transparencia, en ORGANIZACIONES E INNOVACIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA, Elias Said Hung, et al. (ed.), pp. 69-95. Madrid: Fragua. DOI: 10.13140/RG.2.1.2850.5764. ISBN: 978-84-7074-672-7 (papel); 987-84- 7074-673-4 (e-book). 350 páginas. https://cutt.ly/PeiqzcK
  2. (2016) Marta Lazo, C. & Gómez y Patiño, M.: “De los gatekeepers a los community managers : hacia la transparencia informativa en comunicación organizacional” en Rúas Araújo, J.; Alejandro Martínez, V.; Rodriguez Fernandez, M.M.; Puentes Rivera, I.; Yaguache Qyichimbo, J. (Coords.) 2016, ISBN 978-9942-25-054-4, págs. 419-435. Disponible en: https://cutt.ly/zeiqx1u
  3. (2016): “Mi vida: a rolling stone”, en ¿Elogio a la cordura? Mujeres en la Academia, Isabel Guzmán Ibarra, Luz Esther Olvera Chávez y Argelia Ávila
    Reyes (Coords.) Red Iberoamericana de Mujeres Académicas – RIMAS. Universidad del Zulia: Maracaibo: Venezuela, pp. 221-230. ISBN: 978-980-402-193-0.
  4. (2017). Abejón, P.; Tejedor, L.; Gómez y Patiño, M.; Risueño, I.; Osuna, C. y Dader, J.L.: “El uso de las webs, Facebook y Twitter en la comunicación electoral española de 2015: Una mirada impresionista”, en Dader, J. L. y Campos Domínguez, E. (eds.) (2017): La búsqueda digital del voto. Cibercampañas electorales en España 2015-16. Valencia. Tirant lo Blanch / Asociación Lationamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE), pp: 75-140. ISBN: 978-84-9169-184-6 (509 páginas).
  5. (2018). Esteban, M.A., Gómez Patiño, M., Iniesta, I. (Coords): Comunicación corporativa en red. Sevilla: Egregius Edit. ISBN 978-84-17270-19-3. (225 páginas).
  6. (2018). Esteban Navarro, M.A.; Gómez Patiño, M., Garrido Picazo, P., Tramullas Saz, J., Lope Salvador, V., Nogales Bocio, A.I., Bernad Conde,
    S., Agustín Lacruz, C., Ramos Antón, R.: “Comunicación en la captación de estudiantes de másteres universitarios. estudio de caso”, en Esteban, M.A., Gómez Patiño, M., Iniesta, I. (Coords): Comunicación corporativa en red. Sevilla: Egregius, (pp. 201-224).
  7. (2018). Turismo enogastronómico en España: cultura, patrimonio, economía y capacidad de reacción ante la crisis socioeconómica en: Gastronomía y turismo en Iberoamérica. (Pp 201-223). Editores: Medina, F Xavier y Leal, Mª Cristina. Autores: Medina, F Xavier; Gómez y Patiño, María; Puyuelo, José M; Tomás, Cristina: Gijón, Asturias: Ediciones TREA. ISBN: 978-84-17140-51-9.
  8. (2018). María Gómez-Patiño; Antonia I. Nogales-Bocio y Miguel A. Esteban-Navarro: Comunicación Política y Opinión Pública 4.0. En Calidad
    Informativa en la Era de la Digitalización: Fundamentos profesionales vs. Infopolución. (Carmen Marta-Lazo ed.). Pp. 83-98. Madrid: Dykinson. ISBN:
    978-84-9148-670-1.
  9. (2018). Miguel A. Esteban-Navarro, Miguel A. García Madurga y María Gómez-Patiño: La Comunicación en las organizaciones en la sociedad
    digital: un archipiélago por integrar. En Carmen Marta-Lazo, ed.: Calidad Informativa en la Era de la Digitalización: Fundamentos profesionales vs.
    Infopolución. Pp. 99-118. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-9148-670-1.
  10. (2019). Ensayo sobre la Educación de las Mujeres. Comtesse de Rémusat. Traducción y estudio. María Gómez y Patiño (Coord.), Ana Isabel
    García Blanco y María Isabel Menéndez Menéndez. Madrid: Atenea Editorial. (En prensa).

Artículos en Journals

  1. (2015). Educando con los medios, una revisión Desde los clásicos. Dos siglos de educación: de Freinet a Wikipedia. Educating with mass media, a review from the classics. Two centuries of education: from Freinet to Wikipedia. Hachetetepé: Educación y Comunicación. Http:// Nº 11:119-130. ISSN: 2172-2919. e-ISSN: 2172-7929 https://cutt.ly/ZeiqRee
  2. (2015). Efectos de la crisis y propuestas para su recuperación en el sector turístico español. María Gómez y Patiño; F. Xavier Medina y José María Puyuelo. Harvard Deusto Business Research. Vol. IV, núm. 2, pp.: 62-72. ISSN: 2254-6235. http://dx.doi.org/10.3926/hdbs.72
  3. (2015). La violencia de a publicidad contra la mujer. María Gómez y Patiño. QUESTIONES PUBLICITARIAS, VOL. I, Nº 20, 2015, PP. 58-72.
    ISSN 1133-6870. https://cutt.ly/4eiqOmw
  4. (2016) . Turismo y enogastronomía en tiempos de crisis: el caso de Aragón (España). M Gómez, F Medina, JM Puyuelo PASOS. Revista de turismo y patrimonio cultural 14 (2), 447-457. ISSN: 1695-7121. Journal of International Tourism and cultural heritage. https://cutt.ly/meiqPls
  5. (2016). New trends in tourism? From Globalization to Postmodernism. María Gómez y Patiño; F. Xavier Medina y José María Puyuelo. International Journal of Scientific Management Tourism, Vol. 2, Nº 3, pp.: 417-433. ISSN:  2386-8570 (on line version) ISSN:  2444-0299 (printed
    version).
  6. (2016). Estereotipos de Género. Análisis comparado elpais.com (España) y emol.com (Chile), Revista F@ro, Vol. 1, nº 23. María Gómez y Patiño; Macu Hervás; y Elena Bandrés, e-ISSN: 0718-4018, pp. 72-92. https://cutt.ly/HeiqDrw
  7. (2016). La campaña electoral aragonesa 2015. Seguimiento mediante móvil y Tablet, Revista F@ro, Vol. 1, nº 23, Autoras: Elena Bandrés; María Gómez y Patiño; y Macu Hervás, Universidad de Playa Ancha de Valparaíso (Chile), e-ISSN: 0718-4018, pp. 9-41. https://cutt.ly/ieiqFwV
  8. (2017). Narrativa política en torno a la mujer (8-M). Análisis comparado (2007-2013). Political narrative on women (8th-M). Comparative analysis. Sphera Publica, 1(17), 132-147. https://cutt.ly/beiqF2y
  9. (2018). Spanish journalism under the spotlight. [La profesión periodística española a la deriva] Vivat Academia. Revista de Comunicación, 143, 45-59. ISSN: 1575-2844 doi: http://doi.org/10.15178/va.2018.143.45-59.
  10. (2019). H Gil de Zúñiga, A Ardèvol-Abreu, T Diehl, M Gómez Patiño, JH Liu “La confianza en los actores institucionales en 22 sociedades. Análisis de la confianza en la política, la ciencia y los medios de comunicación en el mundo”. Revista Latina de Comunicación Social, 74, pp. 237 a 262.

Publicaciones académicas de la Dra. María Gómez y Patiño

Libros

  1. (2018) Sola en Oriente Medio,  Click Ediciones . Grupo PLANETA. ISBN: 978-84-08-18070-8.
  2. (2019) Diez entrevistas imposibles en torno a Miguel Hernández, Colección ES UN DECIR. Zaragoza: COMUNITER Editorial. ISBN: 978-84-16565-61-0. (156 págs).

Capítulos de libros

  1. Gómez y Patiño, María; Bandrés Goldáraz, Elena; Marta Lazo, Carmen (2015). Los gabinetes de comunicación: del hermetismo a la transparencia, en ORGANIZACIONES E INNOVACIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA, Elias Said Hung, et al. (ed.), pp. 69-95. Madrid: Fragua. DOI: 10.13140/RG.2.1.2850.5764. ISBN: 978-84-7074-672-7 (papel); 987-84- 7074-673-4 (e-book). 350 páginas. https://cutt.ly/PeiqzcK
  2. (2016) Marta Lazo, C. & Gómez y Patiño, M.: “De los gatekeepers a los community managers : hacia la transparencia informativa en comunicación organizacional” en Rúas Araújo, J.; Alejandro Martínez, V.; Rodriguez Fernandez, M.M.; Puentes Rivera, I.; Yaguache Qyichimbo, J. (Coords.) 2016, ISBN 978-9942-25-054-4, págs. 419-435. Disponible en: https://cutt.ly/zeiqx1u
  3. (2016): “Mi vida: a rolling stone”, en ¿Elogio a la cordura? Mujeres en la Academia, Isabel Guzmán Ibarra, Luz Esther Olvera Chávez y Argelia Ávila
    Reyes (Coords.) Red Iberoamericana de Mujeres Académicas – RIMAS. Universidad del Zulia: Maracaibo: Venezuela, pp. 221-230. ISBN: 978-980-402-193-0.
  4. (2017). Abejón, P.; Tejedor, L.; Gómez y Patiño, M.; Risueño, I.; Osuna, C. y Dader, J.L.: “El uso de las webs, Facebook y Twitter en la comunicación electoral española de 2015: Una mirada impresionista”, en Dader, J. L. y Campos Domínguez, E. (eds.) (2017): La búsqueda digital del voto. Cibercampañas electorales en España 2015-16. Valencia. Tirant lo Blanch / Asociación Lationamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE), pp: 75-140. ISBN: 978-84-9169-184-6 (509 páginas).
  5. (2018). Esteban, M.A., Gómez Patiño, M., Iniesta, I. (Coords): Comunicación corporativa en red. Sevilla: Egregius Edit. ISBN 978-84-17270-19-3. (225 páginas).
  6. (2018). Esteban Navarro, M.A.; Gómez Patiño, M., Garrido Picazo, P., Tramullas Saz, J., Lope Salvador, V., Nogales Bocio, A.I., Bernad Conde,
    S., Agustín Lacruz, C., Ramos Antón, R.: “Comunicación en la captación de estudiantes de másteres universitarios. estudio de caso”, en Esteban, M.A., Gómez Patiño, M., Iniesta, I. (Coords): Comunicación corporativa en red. Sevilla: Egregius, (pp. 201-224).
  7. (2018). Turismo enogastronómico en España: cultura, patrimonio, economía y capacidad de reacción ante la crisis socioeconómica en: Gastronomía y turismo en Iberoamérica. (Pp 201-223). Editores: Medina, F Xavier y Leal, Mª Cristina. Autores: Medina, F Xavier; Gómez y Patiño, María; Puyuelo, José M; Tomás, Cristina: Gijón, Asturias: Ediciones TREA. ISBN: 978-84-17140-51-9.
  8. (2018). María Gómez-Patiño; Antonia I. Nogales-Bocio y Miguel A. Esteban-Navarro: Comunicación Política y Opinión Pública 4.0. En Calidad
    Informativa en la Era de la Digitalización: Fundamentos profesionales vs. Infopolución. (Carmen Marta-Lazo ed.). Pp. 83-98. Madrid: Dykinson. ISBN:
    978-84-9148-670-1.
  9. (2018). Miguel A. Esteban-Navarro, Miguel A. García Madurga y María Gómez-Patiño: La Comunicación en las organizaciones en la sociedad
    digital: un archipiélago por integrar. En Carmen Marta-Lazo, ed.: Calidad Informativa en la Era de la Digitalización: Fundamentos profesionales vs.
    Infopolución. Pp. 99-118. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-9148-670-1.
  10. (2019). Ensayo sobre la Educación de las Mujeres. Comtesse de Rémusat. Traducción y estudio. María Gómez y Patiño (Coord.), Ana Isabel
    García Blanco y María Isabel Menéndez Menéndez. Madrid: Atenea Editorial. (En prensa).

Artículos en Journals

  1. (2015). Educando con los medios, una revisión Desde los clásicos. Dos siglos de educación: de Freinet a Wikipedia. Educating with mass media, a review from the classics. Two centuries of education: from Freinet to Wikipedia. Hachetetepé: Educación y Comunicación. Http:// Nº 11:119-130. ISSN: 2172-2919. e-ISSN: 2172-7929 https://cutt.ly/ZeiqRee
  2. (2015). Efectos de la crisis y propuestas para su recuperación en el sector turístico español. María Gómez y Patiño; F. Xavier Medina y José María Puyuelo. Harvard Deusto Business Research. Vol. IV, núm. 2, pp.: 62-72. ISSN: 2254-6235. http://dx.doi.org/10.3926/hdbs.72
  3. (2015). La violencia de a publicidad contra la mujer. María Gómez y Patiño. QUESTIONES PUBLICITARIAS, VOL. I, Nº 20, 2015, PP. 58-72.
    ISSN 1133-6870. https://cutt.ly/4eiqOmw
  4. (2016) . Turismo y enogastronomía en tiempos de crisis: el caso de Aragón (España). M Gómez, F Medina, JM Puyuelo PASOS. Revista de turismo y patrimonio cultural 14 (2), 447-457. ISSN: 1695-7121. Journal of International Tourism and cultural heritage. https://cutt.ly/meiqPls
  5. (2016). New trends in tourism? From Globalization to Postmodernism. María Gómez y Patiño; F. Xavier Medina y José María Puyuelo.
    International Journal of Scientific Management Tourism, Vol. 2, Nº 3, pp.: 417-433. ISSN:  2386-8570 (on line version) ISSN:  2444-0299 (printed
    version).
  6. (2016). Estereotipos de Género. Análisis comparado elpais.com (España) y emol.com (Chile), Revista F@ro, Vol. 1, nº 23. María Gómez y Patiño; Macu Hervás; y Elena Bandrés, e-ISSN: 0718-4018, pp. 72-92. https://cutt.ly/HeiqDrw
  7. (2016). La campaña electoral aragonesa 2015. Seguimiento mediante móvil y Tablet, Revista F@ro, Vol. 1, nº 23, Autoras: Elena Bandrés; María Gómez y Patiño; y Macu Hervás, Universidad de Playa Ancha de Valparaíso (Chile), e-ISSN: 0718-4018, pp. 9-41. https://cutt.ly/ieiqFwV
  8. (2017). Narrativa política en torno a la mujer (8-M). Análisis comparado (2007-2013). Political narrative on women (8th-M). Comparative analysis. Sphera Publica, 1(17), 132-147. https://cutt.ly/beiqF2y
  9. (2018). Spanish journalism under the spotlight. [La profesión periodística española a la deriva] Vivat Academia. Revista de Comunicación, 143, 45-59. ISSN: 1575-2844 doi: http://doi.org/10.15178/va.2018.143.45-59.
  10. (2019). H Gil de Zúñiga, A Ardèvol-Abreu, T Diehl, M Gómez Patiño, JH Liu “La confianza en los actores institucionales en 22 sociedades. Análisis de la confianza en la política, la ciencia y los medios de comunicación en el mundo”. Revista Latina de Comunicación Social, 74, pp. 237 a 262.