Indicar las fechas (desde – a) | EXPERIENCIA PROFESIONAL UNIVERSITARIA
• Actualmente Secretaria del Máster Universitario (cargo asimilado a Secretaria de Departamento), Coordinadora de Cursos Institucionales (cargo asimilado a Director de Departamento) y Project Coordinator of EC-funded “(ECO) “E-learning, Communication and Open-data: Mobile, Massive and Ubiquitous Learning.
OTRA EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Directora Adjunta del Curso “Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación” (Diploma, 150 horas/6 créditos ECTS), perteneciente al Programa de Formación del Profesorado. UNED. Convocatoria 2011/2012.
• Directora del Seminario Internacional “Redes Sociales, Educación Mediática y Aprendizaje Digital”, organizado por la UNED, la Fundación UNED y el Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV), celebrado en Madrid el 29/05/2012.
• Directora del curso “Redes sociales y aprendizaje digital”, celebrado en El Barco de Ávila del 16 al 18 de julio de 2012.
• Directora del curso “Estrategia en redes sociales y marketing online”. Curso del Programa “Actualización Profesional”.
• Miembro del Comité Científico de TESIS OCS (Espacio Dinámico de Publicación y Divulgación de Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación relacionados con la temática cibersocial), desde noviembre de 2005 a fecha actual.
PUESTOS DOCENTES OCUPADOS
• Profesora Contratada Doctor en la asignatura Organización y Gestión de Centros Educativos. Titulación Pedagogía. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED. Nº de horas impartidas por curso: 100.
• Profesora Colaboradora en la asignatura Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Programa de Formación del Profesorado. Diplomatura / Ing. Técnica/Arq. Técnica. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED. Nº de horas impartidas por curso: 150.
|
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN |
Indicar las fechas (desde – a) |
• Doctora en Ciencias de la Educación (Sección Pedagogía) con la calificación de Sobresaliente cum laude.
• Experto Universitario en Software Libre. Facultad de Educación. UNED. Año 2007.
• Experto Universitario en Análisis de Medios de Comunicación. Facultad de Educación. UNED. Año 2007.
• Especialista Universitario en Sistemas Interactivos de Comunicación. Facultad de Educación. UNED. Año 2008.
• Máster Universitario en Tecnologías Integradas y Sociedad del Conocimiento. Facultad de Educación. UNED. Año 2008.
|
|
COMPETENCIAS PERSONALES |
Lengua materna | Español | ||||
Otros idiomas | COMPRENDER | HABLAR | EXPRESIÓN ESCRITA | ||
Comprensión auditiva | Comprensión de lectura | Interacción oral | Expresión oral | ||
Inglés | B1 | B1 | B1 | B1 | B1 |
Indicar los Título/s o Certificado/s de lenguas. Especificar el nivel si se conoce. | |||||
Francés | A2 | A2 | A2 | A2 | A2 |
Indicar los Título/s o Certificado/s de lenguas. Especificar el nivel si se conoce. | |||||
Nivel: A1/2: usuario básico – B1/2: usuario independiente – C1/2: usuario competente
Marco común Europeo de referencia para las lenguas |
Competencias comunicativas | Buenas dotes comunicativas adquiridas durante mi experiencia como responsable de ventas.
|
Competencias de organización/ gestión | Liderazgo (en la actualidad, responsable de un grupo de 10 personas) |
Competencia Digital | SELF-ASSESSMENT | ||||
Procesando información | Comunicación | Creación de contenidos | Seguridad | Resolución de problemas | |
Proficient user | Proficient user | Proficient user | Proficient user | Proficient user | |
Levels: Basic user – Independent user – Proficient user | |||||
Buen dominio del paquete ofimático (procesador de texto, hoja de cálculo, software de presentación) Buen dominio del software de edición de fotografías adquirido como fotógrafo aficionado |
Otras competencias | Pintura artística |
Permiso de conducir | B1 |
INFORMACIÓN ADICIONAL |
Publicaciones más Recientes
|
Articles
Article: Osuna-Acedo, S. y Gil-Quintana, J. (2017). El proyecto europeo ECO. Rompiendo barreras en el acceso al conocimiento. Educación XX1, 20 (2), 189-213, DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.19037
Article: Intercreativity And Smooc. The Importance Of The Collective Intelligence In The ECO European Project. nº páginas: 443-452 (2016). TOJEct, tojned, tojcam & tojdel. Issn: 2146-7366. Article: MOOC: transitando caminos educomunicativos hacia el conocimiento democratizado, abierto y común. nº páginas: 3-6 (2016). Revista Mediterránea de Comunicación/Mediterranean Journal of Communication. DOI http://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM2016.7.2.20. ISSN: 1989-872X
Artículo: The ECO European Project: A New MOOC Dimension Based on an Intercreativity Environment. nº páginas: 117-125 (2016). TOJEct, tojned, tojcam & tojDel. Issn: 2146-7366.
Artículo: Ferreiro-Lago, Emilio; Osuna-Acedo, Sara (2017). Factors Affecting the Participation of the Deaf and Hard of Hearing in e-Learning and Their Satisfaction: A Quantitative Study. The International Review of Research in Open and Distributed Learning, [S.l.], v. 18, n. 7, nov. 2017. ISSN 1492-3831. Doi:http://dx.doi.org/10.19173/irrodl.v18i7.2862.
Artículo: Osuna Acedo, S., Gil Quintana, J., & Cantillo Valero, C. (2017). Open, Mobile and Collaborative Educational Experience. Case study: The European ECO Project. Journal of Universal Computer Science, V. 23(12), 1215-1237. DOI: 10.3217/jucs-023-12.
Artículo: Osuna-Acedo, S., Marta-Lazo, C., & Frau-Meigs, D. (2018). From sMOOC to tMOOC, learning towards professional transference. ECO European Project. Revista Comunicar, XXVI(55), 105–114. Doi:10.3916/C55-2018-10
Artículo: Marta-Lazo, C., Osuna-Acedo, S., & Frau-Meigs, D. (2018). Collaborative lifelong learning and professional transfer. Case study: ECO European Project. Interactive Learning Environments, 26, 1-14. Doihttps://doi.org/10.1080/10494820.2018.1451346
Libros y capítulos de libros
Libro: Osuna Acedo, S. (Coord..) (2014) “Escenarios virtuales educomunicativos”. Barcelona, España. Icaria Editorial. ISBN: 978-84-9888-626-9
Capítulo ECO European project: inclusive education through accessible MOOCs. N! Páginas: 881-886 (2016). ACM New York, NY, USA. ISBN: 978-1-4503-4747-1.
Capítulo: Camarero-Cano, L., Cantillo-Valero, C., Gil-Quintana, J. & Osuna-Acedo. S. (2016). “ Empoderamiento ciudadano desde la intercreatividad del modelo sMOOC” en Libro “Trabajos docentes para una universidad de calidad” Páginas 223-238. McGraw Hill Educación, Madrid España. ISBN: 9788448612672
Capítulo: Gil-Quintana, J., Camarero-Cano, L., Cantillo-Valero, C., & Osuna-Acedo, S. (2016). sMOOC and Gamification–A Proposed Ubiquitous Learning. In International Symposium on Emerging Technologies for Education (pp. 507-513). Springer, Cham.
Capítulo: Intercreativity and Interculturality in the Virtual Learning Environments of the ECO MOOC Project. Nº PÁGINAS: 161-187 (2017). SPRINGER. DOI 10.1007/978-3-662-52925-6_9. Print ISBN: 978-3-662-52923-2. Online ISBN: 978-3-662-52925-6.
|
Líneas de investigación: a) MOOC, b) narrativas transmedia, c) convergencia de medios, d) escenarios virtuales educomunicativos y e) Valores, discurso y Redes Sociales.
Correo: sosuna@edu.uned.es
Twitter: @soacedo
Facebook: https://www.facebook.com/sara.osuna.50
Instagram: soacedo
UNED
C/ Juan del Rosal, 14, despacho 236
28040